Visión por ordenador y asistencia sanitaria
Llevamos décadas prediciendo una era de robots en el mundo virtual, pero durante décadas, la gente se ha mostrado escéptica. Hasta hace unos años,...
La visión artificial, también conocida como CV, es el campo de estudio que intenta desarrollar técnicas para ayudar a las computadoras a “ver” e interpretar el contenido de imágenes digitales, como fotografías y videos.
Algunas industrias que usan visión artificial son:
Médico: los sistemas examinan resonancias magnéticas y rayos X para detectar cualquier anormalidad en las imágenes que un profesional médico podría haber pasado por alto.
Minorista: auto-pago y detección de estantes fuera de stock.
Seguros: las empresas utilizan la visión por computadora para realizar evaluaciones de daños de vehículos más exhaustivas y consistentes. Esto permite reducir el fraude y agilizar el proceso de reclamos. A su vez, esto disminuye los costos, que se pasan al consumidor.
Gobierno: los sistemas pueden detectar problemas de seguridad como el contrabando en la carga o artículos ilegales transferidos a través de los aeropuertos. Otros drones y satélites pueden usar CV para detectar patrones anormales que pueden aumentar la seguridad de la patria.
Además, en esta categoría encontrará una serie de recursos que amplían el uso de CV y cómo continúa progresando y ayudando a los humanos.
Llevamos décadas prediciendo una era de robots en el mundo virtual, pero durante décadas, la gente se ha mostrado escéptica. Hasta hace unos años,...
El conjunto de datos de CIFAR-10 comprende 60000 imágenes de sombreado de 32×32 en 10 clases, con 6000 imágenes para cada clase. El conjunto...